VI Congreso en Macachín

Charlas, talleres, paneles y actividades especiales del 4 y 5 de septiembre.

Tierra de Sabores

Actividades gastronómicas, clases abiertas y feria de sabores locales.

Organizadores

¿Qué es el Congreso en Macachín?

Desde hace más de una década, Macachín es sede de un evento único en la región. Lo que comenzó como el Congreso de Cooperativas, con el objetivo de visibilizar el movimiento cooperativo pampeano y fortalecer vínculos entre entidades, fue creciendo en alcance e impacto, hasta convertirse en un congreso de renombre en la zona.

A partir de su tercera edición, el Congreso abrió sus puertas a toda la comunidad, con una propuesta renovada:

Este año celebramos la VI edición del Congreso en Macachín, un evento gratuito y abierto a todas las personas interesadas en construir un futuro más consciente y conectado.

Está organizado por el Ente Intercooperativo, junto a las cooperativas locales:

6 de septiembre

Un cierre con sabor y encuentro.

El Congreso culmina con el 1er Encuentro Gastronómico de Macachín:

  • Patio gastronómico con productores locales

  • Participación de figuras nacionales con proyección internacional

  • Un espacio para almorzar, conocer emprendimientos locales y disfrutar encontrándonos

Lugar

Club Atlético Macachín. Calle La Plata, esquina E.F. Parodi.

Horario

11 a 21 hs

Invitados

Sponsors

Auspiciantes ORO

Preguntas frecuentes

Tanto el Congreso en Macachín como Tierra de Sabores son eventos abiertos y gratuitos para toda la comunidad. No es necesario formar parte de una institución ni contar con conocimientos previos.

Sí. Si sos joven, adulto o adulto mayor, y sobre todo si tenés curiosidad o ganas de prepararte para los cambios del presente y del futuro, estos eventos son para vos. 

No. El evento está pensado para toda la comunidad, más allá de la vinculación con el movimiento cooperativo.

Sí, el Congreso y Tierra de Sabores reciben visitantes de distintos puntos de la provincia y del país.

No. Tanto el Congreso en Macachín como el evento gastronómico Tierra de Sabores son gratuitos. En Tierra de Sabores habrá un patio de comidas y una feria de emprendedores, donde sí habrá propuestas para comprar.

Sí. Para participar del Congreso —ya sea de forma presencial o virtual— es necesario completar una inscripción previa.
Muy pronto se habilitará el formulario correspondiente en esta misma web y se compartirá también en nuestras redes sociales.

No. En esta edición no se entregarán certificados de asistencia.

El Congreso se llevará a cabo en el salón del Centro Vasco, ubicado en E. F. Parodi 340 de nuestra localidad. 

El 1º Encuentro Gastronómico Tierra de Sabores se realizará en el Club Atlético Macachín, ubicado en calle La Plata, esquina E. F. Parodi.

Sí. En breve se publicará una lista de alojamientos disponibles para que puedas consultar. 

Sí. Podés asistir a las actividades que desees, de todos modos, te recomendamos no perderte ninguna!

Sí. Las charlas del Congreso se transmitirán por streaming y también quedarán grabadas para verlas posteriormente.

Sí. Durante el evento habrá un patio de comidas con propuestas locales para disfrutar.

Sí. Cocineros locales y figuras nacionales de proyección internacional estarán cocinando en vivo durante el evento.

Sí. Si bien no serán en el formato de disertación, los cocineros cocinarán en vivo, mientras compartirán sus historias, técnicas y experiencias. Una oportunidad para aprender y disfrutar.

Seguí nuestras redes sociales en [Instagram/Facebook] @congresoenmacachin para conocer toda la programación y novedades.

Contactanos

Información sobre Macachín

Lalo Zanoni⁣

Periodista, asesor y speaker tecnológico. ⁣
Se dedica a analizar los nuevos medios y redes sociales desde hace 20 años.⁣

•⁠ ⁠Autor 5 libros sobre medios y tecnología. El último es “Las máquinas no pueden soñar” sobre IA (2018)⁣
•⁠ ⁠Columnista permanente en Newsweek, Infobae, Clarín, revista VIVA y Reporte Publicidad, entre otros medios. ⁣
•⁠ ⁠Speaker en eventos locales e internacionales.⁣
•⁠ ⁠Brinda talleres y capacitaciones de IA generativa y comunicación digital para distintas industrias.⁣
-Fundador en 2005 de tercerclick, la primera agencia de Social Media en la Argentina. ⁣

Trabajó en la comunicación digital de marcas como Adidas, Pepsi, McDonalds, MTV, Nike, Movistar, Samsung y Heineken, entre otras.⁣

Adriana Sirito

Licenciada en Ciencias Políticas. Posgrado en Especialización en 𝘖𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘚𝘪𝘯 𝘍𝘪𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘓𝘶𝘤𝘳𝘰. Master en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho en España (mejor promedio-Diploma de Honor).⁣⁣
⁣⁣
Diplomada en Economía Social de Mercado por la Universidad Miguel de Cervantes y la Fundación Konrad Adenauer de Alemania en Chile (mejor promedio-Diploma de Honor). ⁣⁣
⁣⁣
Fue Subdirectora Académica del VI Diplomado de Doctrina Social de la Iglesia sobre “Feminismos e identidad católica del Siglo XXI” de la ALC. ⁣⁣
⁣⁣
Se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Fundación Cre-Ser. Actualmente es Directora del Centro de Management Humanista Empresarial de la EDN en la UCA.⁣⁣
⁣⁣
Es jurado del Premio Britcham Argentina al Liderazgo Sostenible, profesora universitaria y Coordinadora del Proyecto de Investigación sobre Fortalecimiento de la Democracia en la UCA junto con otras Universidades de América Latina y Europa.⁣⁣
⁣⁣
Asesora de Organismos nacionales, e internacionales, como el CFI, el Senado de la Nación Argentina, y el Ministerio de Educación de CABA en temas de Liderazgo transformacional, Educación Emocional & Inteligencia Artificial e Inversión Social Privada. ⁣⁣
⁣⁣
Fue Directora Académica del Programa de Formación Directiva de Sostenibilidad de la Escuela de Negocios de IDEA y del Programa de Silver Economy de la misma institución. ⁣⁣
⁣⁣
Actualmente también es miembro de la Comisión Directiva de la ONgs Cultura democrática, socia activa de la ACDE, Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, Es actualmente Directora de Alianzas, Programas & Formación Silver del Silver Economy Forum.⁣⁣

Augusto Esteban Vilgré Lamadrid

Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur / Oficial del Ejército Argentino.

-Lic. en Cs. de la Educación y en Estrategia y Organización.⁣

-Especialista en Adm. de RRHH, en Negociación y en Der. Internacional Humanitario (UCA). Actualmente maestrando en Historia de la Guerra. ⁣

-Oficial del Ejército Argentino, con el grado de Coronel (42 años de servicio). Participó en la guerra de Malvinas (1982) y en el combate de La Tablada (1979). Desempeña actividades en el Ministerio de Defensa.⁣

-Desarrolló actividades de seguridad y manejo de equipos en la Base de las NACIONES UNIDAS y la OTAN de Camp Pleso (aeropuerto de Zagreb, Croacia) durante la guerra de los Balcanes, entre otros.

Ariel Rabone

Sport Management
-Dirigente deportivo
Presidente de River Federal*, espacio dedicado a construir acuerdos estratégicos entre River Plate y administraciones provinciales.
-Prosecretario de la Honorable Asamblea de Representantes de Socios*_ del Club Atlético River Plate (2021-2025).
-Formador y consultor en innovación
+15 años liderando procesos de innovación tecnológica, gestión de proyectos y desarrollo de talento en organizaciones públicas y privadas. Profesor universitario en la UNTREF.
-Especialización académica
Licenciado en Tecnología Educativa (UTN), especializado en Esports Management (ITBA) y Derecho y Management del Deporte (CIES–FIFA, UCA)..

María Milagros Roselló

Licenciada en Terapia Ocupacional, egresada de la Universidad Nacional de San Martin.

Trabaja desde hace 24 años en la atención de pacientes neurológicos adultos en el Centro de Rehabilitación Fleni Escobar. Actualmente es supervisora, y coordina el área de adultos con Traumatismo de Cráneo.

Coordinó durante 8 años el Hospital de Día para personas con deterioro cognitivo y demencias relacionadas que funcionaba en la sede Escobar, previa especialización en el Baycrest Hospital de Toronto, Canadá en el año 2000.

Escribió el Libro “Conviviendo con la Enfermedad de Alzheimer” junto a Facundo Manes y otros profesionales.

Trabaja desde el año 2005 en la educación de familiares, cuidadores y pacientes con patología neurológica, dictando y coordinando charlas a la comunidad.

Es disertante en varias actividades de formación y capacitación en el ámbito de la rehabilitación neurológica y autora de trabajos científicos publicados en el ámbito de la terapia ocupacional.

Ignacio Berengua

Referente internacional en genética bovina y liderazgo, fundador de empresas líderes en Latinoamérica y conferencista que ha inspirado a miles de profesionales en más de 1.500 presentaciones.⁣

Médico Veterinario, egresado de la Facultad de Tandil (1987) ⁣⁣

⁣Conferencista y especialista en trabajo en equipo, actitud, motivación y comunicación, ha realizado más de 1.500 presentaciones de capacitación en Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Centro América y México.⁣⁣

⁣Presidente de CABIA (Cámara Argentina de Biotecnologías de la Reproducción e Inseminación Artificial) desde Diciembre de 2022 a la actualidad.⁣⁣

Fue Gerente de Producción CIALE S.A. (hasta 1996) y Gerente Comercial de Las Lilas Genética S.A. (hasta 2010). ⁣⁣

Co Fundador y Director de SEMEX Argentina S.A. (1997) y de SEMEX Uruguay S.A (2012) y Gerente Técnico Comercial de SEMEX Argentina desde 1997.⁣⁣

Colabora en el seguimiento de operaciones en las distribuciones de SEMEX en Chile, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Colombia y Centro América.⁣

Bernardo Bárcena

Licenciado en Administración UBA, MBA UCA y Doctorando UCA.

Docente de Liderazgo en 9 Universidades de Argentina y del exterior.

Dictó alrededor de 5.000 cursos y conferencias en América, Antártida, España, Turquía y en la Fragata Libertad en navegación.

⁠Autor de el Libro “EL LIDERAZGO DE FRANCISCO, las claves de un innovador”, “TRATO HECHO, cómo lograr acuerdos en la vida cotidiana” y “NEGOCIACIÓN, cómo hacer posible lo imposible”.

⁠Fundador de BBL Bernardo Bárcena Liderazgo. www.instagram.com/bernardo_barcena

Pablo Etcheberry⁣

No es abogado ni veterinario, pero supo combinar experiencia, intuición y una mirada disruptiva para crear un modelo de negocio que hoy inspira a emprendedores y productores.⁣

Fundador de PensAgro (2019), empresa argentina de artículos ganaderos con desarrollos propios, hoy presente en más de 30 países.⁣

En apenas unos años, logró posicionar a PensAgro como un referente global en innovación ganadera, llevando la creatividad y el ingenio argentino a los mercados internacionales.⁣

Su visión emprendedora lo llevó a transformar ideas simples en soluciones innovadoras para el campo, desarrollando productos originales con sello argentino, producidos en China y exportados desde allí a distintos rincones del mundo.⁣

Ignacio Peña⁣

Licenciado en Ciencias Económicas (UCA), con un MBA en Wharton y un Master en Estudios Internacionales en la Universidad de Pensilvania.⁣

⁠Fundador de AIR Capital, fondo de venture capital que invierte en más de 50 startups de deep tech en áreas como espacio, IA, biología sintética, blockchain y biomanufactura.⁣

CEO de Surfing Tsunamis, plataforma que impulsa iniciativas de alto impacto para construir un futuro de abundancia, inclusión y regeneración.⁣

⁠Lideró en 2023 un estudio sobre la revolución Deep Tech en América Latina y el Caribe, junto a BID Lab, Deloitte y actores clave del ecosistema innovador.⁣
Ha sido Expert en Singularity University, XPRIZE Bold Innovator y Lecturer en Wharton, donde dictó el primer curso sobre tecnología, innovación y emprendedurismo.⁣

Ex Managing Director & Partner en Boston Consulting Group (BCG).

Javier Martínez Aldanondo ⁣

Es Licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco y cuenta con un Máster en Internet Management del Institut Català de la Tecnología.⁣⁣
⁣⁣
Desde hace más de 25 años se dedica a ayudar a organizaciones en España y Latinoamérica a ser más inteligentes, gestionando mejor su conocimiento y desarrollando su capacidad de aprender para aprovechar todo el potencial de la Inteligencia Artificial.⁣⁣
⁣⁣
Es socio de Knowledge Works (con oficinas en España y Chile) y director de Knoco, una red internacional que integra el Top 10 mundial de consultoras de gestión del conocimiento.⁣⁣
⁣⁣
Ha sido consultor de organismos internacionales como la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), el Banco Mundial, el BID y la FAO, en proyectos vinculados a gestión del conocimiento y aprendizaje.⁣⁣
⁣⁣
Dirige el espacio “Cadabra, la Magia de Aprender” dentro de ABRA, Laboratorio de Aprendizaje, y combina su labor profesional con la docencia, impartiendo programas en universidades de España, Chile, Argentina y Bolivia.

𝗢𝘄𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗺𝗼 𝗖𝗿𝗶𝗽𝗽𝗮

Ex combatiente de la Guerra de Malvinas, distinguido por su valor.

Fue teniente de corbeta de la Armada Argentina y piloto de la Aviación Naval, conocido por su acción destacada el 21 de mayo de 1982 en la Guerra de Malvinas, cuando en un ataque en solitario contra una flota británica realizó una maniobra que permitió revelar la posición de las tropas enemigas y logró impactar con su avión Aermacchi MB-339.

Por esa acción fue condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate, la máxima distinción militar de Argentina.

Años después de la guerra, lideró una campaña para repatriar su avión original, el Aermacchi MB-339 que utilizó en combate —un proceso que culminó exitosamente en 2025, marcando otro hito en la memoria histórica.

Tiene además un fuerte compromiso con la memoria y la transmisión de la experiencia Malvinas; ha participado como disertante en distintos foros y proyectos, y su testimonio fue registrado en documentos como el archivo Voces de Malvinas.

Al terminar la guerra solicitó su pase a retiro con 15 años de servicio y sin pensión. Recibió ofertas laborales desde el extranjero pero prefirió quedarse en Argentina. Trabajó como piloto fumigador y fue instructor del Aeroclub Sunchales, en su provincia natal de Santa Fe. Además, se desempeñó en el ámbito empresarial. Actualmente es jubilado y desarrolla la creación de un avión argentino.

Ion Jayo Guirao⁣

Apasionado por el mundo de las empresas, el⁣⁣ emprendimiento y las nuevas tecnologías. ⁣⁣
⁣⁣
Estudió Administración y Dirección de Empresas con un⁣⁣ título propio en Relaciones Internacionales, y cursó⁣⁣ dos años del grado en Liderazgo, Emprendimiento e⁣⁣ Innovación en la Universidad de Mondragón. Ha⁣⁣ vivido en Finlandia, Estados Unidos, Canadá y⁣⁣ ahora Argentina.⁣⁣
⁣⁣
Entre sus reconocimientos se⁣⁣ destacan el tercer puesto en el África Basque⁣⁣ Challenge 2022, con un proyecto de prótesis⁣⁣ creadas mediante impresión 3D, y el primer premio⁣⁣ ESME 2023 a la mejor idea innovadora.⁣

𝗧𝗼𝗺𝗮́𝘀 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇⁣⁣⁣ 𝗔𝗹𝗱𝘂𝗻𝗰𝗶𝗻⁣⁣

⁣Reside en Barcelona desde hace 5 años, sin duda su ciudad en el mundo.⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Extrovertido, amiguero y apasionado por compartir. Ama viajar, cocinar, probar nuevos sabores y recomendar lugares.⁣⁣⁣⁣⁣

Ayuda especialmente a personas en situación de calle o que están pasando momentos difíciles; creo que siempre se puede aportar desde el lugar que uno ocupa.⁣⁣⁣⁣⁣

La música, el deporte y los momentos compartidos son fundamentales en su vida. ⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣
«𝘔𝘦 𝘦𝘯𝘵𝘶𝘴𝘪𝘢𝘴𝘮𝘢 𝑝𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝑝𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰 𝘊𝘰𝘰𝑝𝘦𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰, 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰, 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝑝𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘳 𝘢𝘥𝘦𝘭𝘢𝘯𝘵𝘦. ¡𝘗𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘰𝑝𝘦𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘥𝘦𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦𝘯»⁣⁣⁣⁣⁣

𝗙𝗮𝗯𝗶𝗼 𝗔́𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇⁣⁣⁣⁣⁣

Reside en Sevilla, actualmente trabaja en el Sevilla Club de Fútbol.⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. ⁣⁣⁣⁣⁣

Durante los períodos 2005 a 2015 realizó trabajos personalizados de rehabilitación y kinesiología con jugadores de la liga europea y deportistas de elite, algunos de los clubes: Manchester UD, Villareal de España, Valencia, París Saint Germain, Monterrey, Cruz Azul, entre otros). En la liga local trabajó para FCO, River, Rosario Central, entre otros. ⁣⁣⁣⁣⁣

𝗩𝗶𝗼𝗹𝗲𝘁𝗮 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗸⁣⁣⁣⁣⁣

Abogada, especialista en derecho de empresas y relaciones ⁣⁣⁣⁣⁣
laborales internacionales. ⁣⁣⁣⁣⁣

-Actualmente vive en Europa, donde se especializó en marketing y dirección de industrias del sector del lujo, con la especial intensión de aplicar nuevos valores y conceptos al ámbito del arte, en la experiencia de las personas y su relación con el espacio creativo. ⁣⁣⁣⁣⁣

Se formó en gestión cultural, co-fundó en Argentina la Fundación Melian, de Arte y Cultura Latinoamericana.⁣⁣⁣⁣

En Luxemburgo fundó la Productora artística: VF ART PROJECTS: diseña, dirige y organiza distintos tipos de proyectos artísticos y culturales. ⁣⁣⁣⁣

En paralelo a su actividad profesional, Frank colabora y propone activamente campañas solidarias y de ⁣concientización social (Hospital de Niños de Barcelona, UNICEF Luxemburgo), procurando establecer ⁣conexiones reales entre el arte y la sociedad. ⁣⁣⁣⁣⁣

⁣𝗩𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮 𝗢𝘁𝗲𝗿𝗼⁣⁣⁣⁣

Abogada ⁣⁣⁣⁣
Reside en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Trabaja para una empresa suiza con sede en Dubai. Asesora y asiste a familias y empresarios para manejar sus riquezas y ordenar los bienes de manera de evitar inconvenientes legales entre los herederos al momento de la sucesión.⁣⁣⁣⁣

Crea fideicomisos, empresas, fundaciones y demás responsabilidades complementarias. ⁣⁣

Abel Arnaldo Argüello

Expositor en jornadas de cooperativismo, economía social y congresos de derecho. ⁣

Carla Ramírez

Médica especialista en Otorrinolaringología.⁣⁣

 Publicista⁣ Digital (2024), Marketing Médico y Marca Personal.⁣⁣

Posiciona digitalmente a profesionales de la salud.⁣⁣

⁠Florencia Cingolani

Relacionista Pública y Publicista Digital.⁣⁣

Con más de cinco años creando campañas publicitarias estratégicas para empresas⁣⁣ consolidadas de distintos rubros (turismo, gastronomía, hotelería, retail y servicios profesionales).⁣⁣

Actualmente trabaja para la comunicación de Atreucó.⁣

Norma Machado

Contadora Pública Nacional, Gerenta de Administración y finanzas de Cooperativa ALMACOR, una cooperativa de provisión y crédito que acompaña a pequeños y medianos supermercadistas para que puedan competir con los grandes, ofreciendo mejores precios y calidad de servicio.

Christian Petersen

Cocinero, empresario y productor agropecuario.⁣⁣
⁣⁣
Su pasión por la cocina le fue transmitida desde la infancia por su abuela Susana y su madre Tatana. Su padre Roberto, deportista olímpico, le inculcó valores como la el amor por el deporte y el campo, la disciplina y el trabajo en equipo.⁣⁣
⁣⁣
Estudió junto a varios referentes de la cocina argentina y completó su formación en Francia y Estados Unidos. ⁣⁣
⁣⁣
Dirige Los Petersen Cocineros, una empresa familiar con más de 55 años de trayectoria que respeta el producto, la tradición y tiene un fiel equipo humano. ⁣⁣
⁣⁣
Con más de veinte años de trayectoria en televisión (Utilísima, El Gourmet, Canal 13), ha sido galardonado con cuatro premios Martín Fierro al Mejor Programa de Cocina y cuatro Taste Awards a mejor programa extranjero.⁣⁣

Ximena Sáenz

Apasionada por transformar ingredientes simples en experiencias memorables. Además comparte sus orígenes con nuestra tierra. ⁣
⁣⁣
Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) ⁣⁣
⁣⁣
Inició su carrera trabajando en hoteles y restaurantes, donde descubrió su pasión por el oficio culinario. Cursó estudios en gastronomía en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG).⁣⁣
⁣⁣
Fue co-conductora del programa “Cocineros Argentinos” (TV Pública) durante 12 años.⁣⁣
⁣⁣
Fue jurado en “El Gran Premio de la Cocina” (Canal 13).⁣⁣
También participó en ciclos televisivos como «Sobremesa» (Utilísima/Fox Life), «Cocina Fácil», «3 minutos», y «Tu vida más simple».⁣⁣
⁣⁣
Con el equipo de Cocineros Argentinos publicó dos libros: «Todos somos cocineros argentinos», «La cocina de todos los días», y sola publicó: «La hora del té» y «Apuntes de cocina» ⁣⁣
«Restaurante y Proyectos Gastronómicos».⁣⁣
⁣⁣
Es fundadora y dirige su propio restaurante: Casa Sáenz.⁣⁣
⁣⁣
Es columnista, escribe para medios y colabora con distintas marcas vinculadas a la gastronomía.

Roberto Petersen

Una de las figuras más reconocidas de la gastronomía argentina: tradición, innovación y excelencia al servicio de cada plato.⁣


Se formó en prestigiosas escuelas internacionales como Le Cordon Bleu, Ritz Escoffier, Culinary Institute of America y California Culinary Academy, perfeccionando su técnica y visión culinaria.⁣

Junto a su hermano Christian, obtuvo en dos oportunidades el galardón a Mejor Chef Argentino del Año, además de ganar el Martín Fierro al Mejor Programa de TV por Cable de Gastronomía.

Actualmente, se dedica a la asesoría gastronómica de restaurantes y a la organización de eventos de catering de alta gama para clientes particulares y corporativos. También es fundador de Pizza Zen.

te esperamos

Hoy Tierra de Sabores en vivo!